Actualmente, la predicción del tiempo a corto plazo (1 a 3 días) se basa en la simulación determinista de la dinámica caótica espacio-temporal de la atmósfera a partir de un ensemble apropiado de condiciones iniciales. La propia preparación de este ensemble es un problema en si, pero aún se nos presenta un hecho más notable: la propagación de los log-errores en los modelos climáticos muestra una sorprendente similitud con otros errores en sistemas espaciales caóticos. Por otro lado, existe una gran universalidad en la descripción estadística de dichos errores, siendo posible su caracterización usando una analogía con el crecimiento de superficies rugosas. Ello permitirá en el futuro el comparar modelos climáticos, mejorar técnicas de preparación de condiciones iniciales o entender mejor los mecanismos dinámicos en juego.
Tweets by SantanderMeteo