En septiembre de 2005, se puso en marcha la Red de Evaluación Formativa en la Docencia Universitaria, coordinada desde la Facultad de Educación de Segovia (Universidad de Valladolid) para desarrollar sistemas e instrumentos de evaluación formativa en la docencia universitaria y la incorporación de metodologías docentes potenciadoras del aprendizaje autónomo del estudiante universitario.
Actualmente, dicha Red está constituida por 95 personas de 22 universidades y desarrolla un proyecto de investigación educativa sobre dicha temática. La finalidad principal del proyecto es diseñar, desarrollar y poner en práctica sistemas de evaluación formativa adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Objetivos y temática del congreso
- Promover la difusión de investigaciones, estudios y experiencias innovadoras relacionadas con la evaluación formativa en la docencia universitaria y otras etapas.
- Presentar los resultados de proyectos de investigación e innovación docente sobre evaluación.
- Compartir experiencias, resultados de estudios y toma de decisiones sobre nuevas vías de investigación e innovación entre todo el profesorado de la Red Nacional de Evaluación Formativa en Docencia Universitaria, así como entre todo el profesorado universitario y de otras etapas interesado en estas temáticas.
- Analizar las implicaciones del uso de las tecnologías en el desarrollo de los procesos de evaluación en las aulas, así como elaborar una serie de indicaciones sobre su uso y mejora.
- Promover el intercambio de experiencias de evaluación apoyadas en tecnologías, entre diferentes etapas educativas.
Líneas de Investigación:
- Evaluación formativa en enseñanza Universitaria, Infantil, Primaria y Secundaria: Buenas prácticas.
- Coste de horas de trabajo, alumnado-profesorado / viabilidad en sistemas de evaluación formativos.
- Investigaciones e innovaciones sobre evaluación formativa mediante el uso de tecnologías (e-rúbricas, plataformas, …) .
- Aprendizaje y evaluación del trabajo en grupo.
- Perspectiva del alumnado y egresados sobre efectos de evaluación formativa y/o compartida en su aprendizaje.
- Calidad docente y evaluación formativa. Mejoras docentes en procesos enseñanza-aprendizaje: coherencia del examen.
- Experiencias y buenas prácticas en Evaluación formativa mediante nuevas tecnologías,en enseñanza Universitaria, Infantil, Primaria y Secundaria.